El Barrio Gótico de Barcelona

El Barrio Gótico de Barcelona, patrimonio e historia

Estos son los puntos fuertes del barrio Gótico. Este núcleo comprende algunos de los principales puntos de interés de la ciudad, como la plaza Real, la Catedral o el Call.

A pesar de que esto lo convierte en una de las zonas más turísticas de Barcelona, ​​el vecindario hace lo imposible para conservar el calor de un barrio que ama y valora.

La situación es inmejorable, tenemos el mar al lado y mucha cultura al alcance.

De hecho, el Gótico se encuentra en la zona más céntrica, junto a la plaza de Cataluña, la Rambla, la Via Laietana y el puerto.  Además, hace la función de centro político de la ciudad, ya que se encuentran varias instituciones como el Ayuntamiento o la Generalitat.

El Gótico es el centro histórico, donde comenzó todo.

Incluso conserva vestigios de la Barcino romana, como los restos arqueológicos del subsuelo de la plaza del Rey.

Su nombre, sin embargo, no se corresponde con la realidad: no se puede decir que el barrio pertenezca a este estilo arquitectónico.  El novecentismo barcelonés quiso construir una especie de parque temático histórico.

Trasladaron edificios antiguos en zonas estratégicas y se construyeron otros con estética gótica.  Así, elementos como el puente que conecta la Generalitat con la Casa des Canonges o la fachada de la Catedral son contemporáneos, a pesar de que parece que hace siglos que están de pie.

Los barrios históricos del Gótico

El Barrio Gótico está compuesto, a su vez, por siete partes o barrios históricos que conservan su propia personalidad.

Los que quedaban dentro del recinto amurallado romano, que toma como centro la plaza Sant Jaume.

El barrio de la Catedral, alrededor de la Catedral, delimitado por las calles del Bisbe, Jaume I, Tapineria, Via Laietana y avenida de la Catedral.

Barrio del Call y San Felipe Neri, que comprende el antiguo Call (entre la plaza Sant Jaume, Ferran, Avinyó y Banys Nous, la baixada de Santa Eulàlia y Bisbe), y los alrededores de la iglesia de Sant Felip Neri y la iglesia de Sant Sever hasta el carrer de la Palla.

El barrio de Sant Just, alrededor de la iglesia de Sant Just y Pastor , delimitado por las calles de Jaume I, Ciutat, Regomir, Correu Vell y Soststinent Navarro.

Barrio del Palau, en torno al antiguo Palau Reial Menor, delimitado por las calles de Ferran, Avinyó, Comtessa de Sobradiel, Regomir y Ciutat.

Los que quedaban entre el segundo cinturón de murallas, hasta la Rambla, el mar, la plaza de Catalunya y la Via Laietana.

El barrio del Pi, alrededor de Santa Maria del Pi, entre la Rambla, el barrio del Call y San Felip Neri y las calles de Ferran y Portaferrissa.

Barrio de Santa Anna, centrado por Santa Anna y el Portal de l’Àngel, entre la plaza Catalunya, la Rambla, lPortaferrissa, Boters, avenida de la Catedral, Via Laietana y Fontanella.

El barrio de la Merced, en torno al carrer Ample y la basílica de la Mercè, entre el mar, la Via Laietana, la Rambla y los barrios del Palau y Sant Just.

Así mismo, el Barri Gòtic es uno de los cuatro barrios que comprenden el Distrito de Ciutat Vella.