Parque Natural Cap de Creus, entre la tierra y el mar
En el extremo oriental de los Pirineos y de la misma Península Ibérica encontramos la pequeña península del Cabo de Creus, que se caracteriza por sus abruptos acantilados y sus preciosas calas.
La singularidad le confiere precisamente este su emplazamiento: en el Parque Natural Cap de Creus la tierra se funde con el mar, y viceversa.
La superficie total del parque es de 13.886 ha, que incluyen tres parajes naturales de interés nacional:
Al norte el de Cap Gros-Cap de Creus.
Además, al sur, la Punta Falconera-Cap de Norfeu.
Al Oeste, la serra de Rodes.
Hay que sumar a estos lugares todas las manzanas que hay dentro del parque natural, que también tienen esta catalogación.
El Parque Natural nos ofrece la posibilidad de hacer rutas de varias longitudes y grado de dificultad.
El clásico Camí Antic de Cadaqués al Cap de Creus, una ascensión al Castell de de Sant Salvador o algunos paseos de tipo familiar por el entorno del Cap de Creus o por el precioso pueblo de Cadaqués son algunas de las muchas opciones.
Entre la Tierra y el Mar
Cap de Creus es un espacio de gran belleza, dotado de una configuración geológica singular, con estructuras y afloramientos que forman un conjunto único en el mundo.
Además, el efecto de la tramontana ha hecho que aparezcan formas de erosión caprichosas y ha transformado el paisaje de una forma muy especial.
[…] naturaleza tiene un protagonismo destacado en este territorio, que alberga el Parque Natural de Cap de Creus, el Parque Natural de Els Aiguamolls de l’Empordà y el Parque Natural de El Montgrí, las […]